martes, 26 de marzo de 2013

Frontiers and Borderlands in Imperial Perspectives: Exploring Rome's Egyptian Frontier | American Journal of Archaeology


Archaeological research has addressed imperial frontiers for more than a century. Romanists, in particular, have engaged in exploring frontiers from economic, militaristic, political, and (more recently) social vantages. This article suggests that we also consider the dialogue between space and social perception to understand imperial borderland developments. In addition to formulating new theoretical approaches to frontiers, this contribution represents the first comprehensive overview of both the documentary sources and the archaeological material found in Egypt's Great Oasis during the Roman period (ca. 30 B.C.E. to the sixth century C.E.). A holistic analysis of these sources reveals that Egypt's Great Oasis, which consisted of two separate but linked oases, served as a conceptual, physical, and human buffer zone for the Roman empire. This buffer zone protected the "ordered" Nile Valley inhabitants from the "chaotic" desert nomads, who lived just beyond the oases. This conclusion suggests that nomads required specific imperial frontier policies and that these policies may have been ideological as well as economic and militaristic.


Enviado desde el iPhone de Carlos Lozano

Women and the Production of Ceremonial Textiles: A Reevaluation of Ceramic Textile Tools in Etrusco-Italic Sanctuaries | American Journal of Archaeology


Ceremonial textiles in the ancient Mediterranean are well attested in literature and visual representations but are often difficult to document because of the limited preservation of the textiles themselves. Several depictions of textile production in elite contexts from pre-Roman Italy, as well as the common occurrence of textile tools in assemblages of prestige grave goods, have traditionally been used to illustrate the social significance of textile skills for Etrusco-Italic women. Less attention has been directed to the actual practice of such skills in ritual or social ceremonies. This study brings forth new evidence from the numerous tools for spinning and weaving found in Etrusco-Italic sanctuaries to elucidate the relationships between textiles, women, and the sacred sphere.


Enviado desde el iPhone de Carlos Lozano

Honorific Practices and the Politics of Space on Hellenistic Delos: Portrait Statue Monuments Along the Dromos | American Journal of Archaeology


The statue landscape of Hellenistic cities and sanctuaries was constantly changing, but the process of the gradual accrual of statues is customarily elided on site plans, which tend to show—if they represent statue bases at all—the final phase of this long and complex process. Investigating the way statue landscapes developed over time can provide a better understanding of the political, social, and spatial dynamics at play in portrait dedication. This article takes as a case study for such an approach the portrait statue monuments set up along the dromos of the Sanctuary of Apollo on Delos. Our aim is to unpack the processual dimension of this statuary display by representing this process visually through phase plans and a three-dimensional model of the dromos made in Trimble SketchUp. Parsing into phases the gradual accumulation of statues along the dromos reveals the historical dimension of statue dedication and exposes the tensions between individual and group identity that could be negotiated visually through the location, material, and size of a portrait monument. Finally, we argue that imaginative reconstruction can help us think through  the implications of display context for sculptural style: the ever-increasing number of portrait statues in the Late Hellenistic period may have been a driving force behind the stylistic changes that occurred in Late Hellenistic portraiture.


This hypothetical 3D reconstruction shows the gradual accumulation and increasing density of statue monuments on the Delian Dromos over approximately 150 years. It is an attempt to represent the process of change over time. The authors believe this model is a useful tool for trying to gauge and interpret the visual effects of statue collocations on the ancient honorific landscape.



Enviado desde el iPhone de Carlos Lozano

Early Prehistoric Research on Amorgos and the Beginnings of Cycladic Archaeology | American Journal of Archaeology


Amorgos is widely known for its Early Cycladic antiquities, which now predominantly adorn private collections and numerous museums outside Greece. Some of the finest Cycladica associated with the island emerged before the first systematic excavations were conducted in 1894 by Christos Tsountas. With the exception of brief references, this early period of Cycladic exploration is little known. This article attempts to identify and reconstruct the private excavations that took place on Amorgos and the organization, operation, and trafficking of the island's Early Cycladic antiquities between 1880 and 1894. By integrating archival and archaeological material, this study offers glimpses of the cultural history of late 19th-century Amorgos and of some of the protagonists who paved the way for the systematic investigation of the early Cyclades.


Enviado desde el iPhone de Carlos Lozano

Space, Sound, and Light: Toward a Sensory Experience of Ancient Monumental Architecture | American Journal of Archaeology


Scale and symmetry in monumental architecture are embraced by archaeologists as the primary vocabulary in past statements of power. In ancient Mesopotamia in particular, the excessive size of public buildings implied the control of both space and people. The predictable, often symmetrical plans regulated and reflected control over users' behavior. However, interpretations based on plans alone remain simplistic; analyses from ground level can better encompass the lived experience of a building's occupants or users. Close ground-level phenomenological analysis of movement through the Neo-Assyrian capital city of Khorsabad (constructed and inhabited 717–706 B.C.E.), particularly its citadel, indicates that manipulation of fields of view, interplay of light and shadow, and variations in sound were equally important means of conveying ideological messages.


Enviado desde el iPhone de Carlos Lozano

lunes, 25 de marzo de 2013

Exposición sobre la vida cotidiana en Pompeya en el British

Con el paso del tiempo, la fascinación por la ciudad enterrada por el Vesubio no cesa. El Museo Británico inaugura el jueves una gran exposición sobre la vida cotidiana en la urbe.

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Cincinnati lleva casi una década excavando dos manzanas de viviendas (insulae) aparentemente anodinas, situadas en el sur de Pompeya, a pocos metros de la puerta Stabia y junto a alguno de los lugares más conocidos de la ciudad: los cuarteles de los gladiadores y los dos teatros, así como una zona de templos y un foro. La idea de estos investigadores es, como señala la memoria del proyecto, "tratar de entender cómo se desarrollaron estos edificios a lo largo del tiempo y cómo las familias que vivían en ellos respondían a los cambios económicos, sociales y culturales de su entorno". En otras palabras, el objetivo es dilucidar cómo vivían los habitantes normales y corrientes de Pompeya, alejados de los mitos que siempre se ciernen sobre nuestra visión del mundo romano. Se trata de una calle de clase media o baja, con viviendas modestas, comercios, algunas tabernas y pequeñas industrias, dedicadas a salar pescado o quizás a producir la salsa romana llamada garum, una mezcla poco apetecible para los paladares contemporáneos a base de vísceras de pescado fermentadas, que debía de producir un olor intenso (por decirlo con delicadeza), y uno de los pocos motivos por los que Pompeya era conocida en la antigüedad.

Una mañana de principios del pasado enero, con las excavaciones detenidas por el invierno y el yacimiento cubierto por los yerbajos, Pompeya ofrecía un aspecto más decadente de lo habitual. De este rincón parecía difícil extraer algo que no fuesen escombros. Sin embargo, Steven Ellis, uno de los responsables del Proyecto Porta Stabia, despejaba rápidamente las dudas sobre la inmensa cantidad de información que puede ofrecer cualquier rincón de la ciudad enterrada por la erupción del Vesubio en el año 79 de nuestra era. El examen de la basura, por ejemplo, permitía determinar a qué taberna le iba mal y a cuál bien. Y acabó por ofrecer una increíble sorpresa: en la última campaña de excavaciones apareció un hueso de jirafa. Lo que quiere decir que alguien comió tan exótico plato en Pompeya. "La investigación del ADN de la jirafa nos permitirá determinar a qué subespecie pertenecía y quizás podremos saber de dónde viene. Eso nos dará una increíble información sobre las rutas del comercio en la época romana", explicaba Ellis durante la visita a la excavación. Existen evidencias de la presencia de animales exóticos en el Imperio romano —en Pompeya ha aparecido también el esqueleto de un mono, aunque los espectáculos circenses se realizaban allí con bestias locales, como osos o toros—, pero los arqueólogos no han sido capaces de determinar cómo eran transportados hasta la península italiana.

Pompeya y Herculano, la otra ciudad importante enterrada por el Vesubio en el golfo de Nápoles, en el sur de Italia, plantean una mezcla de preguntas y respuestas, de datos y misterios. Se mantienen a lo largo de las décadas como la mayor fuente de información sobre la antigua Roma y nunca han parado de ofrecer hallazgos: las termas mejor conservadas del mundo se terminaron de desenterrar en los años ochenta, al igual que los cadáveres de trescientas víctimas de la erupción, en lo que fue la playa de Herculano, que se han convertido en una mina de información (la imagen del esqueleto de una mujer con dos anillos de oro intactos en su dedo fue portada de National Geographic el 5 de abril de 1983). "Más que preguntarse si Pompeya ha cambiado la forma en que vemos el mundo romano, creo que lo correcto sería afirmar que ha forjado la forma en la que lo vemos. Quizás sea porque es el único lugar en que podemos estudiar la vida a pie de calle", explica Mary Beard, profesora de Clásicas en la Universidad de Cambridge y una de las mayores expertas mundiales en Pompeya. Su ensayo sobre la ciudad enterrada, Pompeya. Historia y leyenda de una ciudad romana, es considerado una referencia sobre el tema, mientras que sus documentales para la BBC y su blog, A Don's life, la han convertido en una celebridad global (eso y sus peleas con los trolls en Internet, que han tenido tanta repercusión que han llevado a The New York Times a dedicarle un perfil recientemente).

En estos días coinciden exposiciones sobre Pompeya en tres lugares tan distantes como Madrid, Cleveland y Londres. La exposición española, Pompeya. Catástrofe bajo el Vesubio es un recorrido por el desastre con algunas piezas originales, mientras que el Cleveland Museum of Art alberga una muestra, The last days of Pompeii: decadence, Apocalypse, Resurection, que antes estuvo en el Museo Getty de Los Ángeles, sobre la obsesión contemporánea por la ciudad, con obras que van desde Piranesi hasta Warhol o Rothko. La exposición en el Museo Británico, que se inaugura el próximo jueves y de la que ya se han vendido 34.000 entradas por adelantado, ha sido calificada por The Guardian "como una de las más importantes muestras arqueológicas en décadas". Esta muestra, cuyo comisario es el jefe de antigüedades romanas del British, Paul Roberts, pretende trazar la vida cotidiana de las ciudades destruidas a través de cientos de objetos, muchos de ellos nunca exhibidos, ni siquiera en Italia, y otros recientemente descubiertos. Pompeya tampoco abandona nunca los titulares, aunque más por sus enormes problemas de conservación (en febrero, además, la justicia italiana abrió una investigación contra dos gestores de la zona arqueológica por malversación de fondos), que por nuevos hallazgos. 

Desde que comenzaron las excavaciones en el siglo XVIII, pocos yacimientos han despertado tanta fascinación, fuera de hitos como la tumba de Tutankamón, en 1922. Aunque la ciudad fue descubierta en 1592 por el arquitecto italiano Domenico Fontana durante la construcción de un canal, hubo que esperar casi dos siglos para que comenzase a ser desenterrada en 1748, por orden de Carlos III. Actualmente recibe más turistas que ningún otro monumento en Italia: dos millones cada año. Mary Beard relata que Mozart visitó en 1769 el Templo de Isis, uno de los primeros en ser descubiertos y seguramente el más bello de la ciudad, y que le inspiró para su Flauta Mágica. Los últimos días de Pompeya, la novela clásica de Edward Bulwer-Lytton, no ha cesado de reimprimirse desde su publicación en 1834. Su éxito multiplicó los visitantes ilustres fascinados por Roma y, sobre todo, por los cuerpos de las víctimas, moldeados en yeso gracias al ingenio de Giuseppe Fiorelli, el más influyente director de las excavaciones, que tuvo la idea de utilizar como molde el hueco que habían dejado los cadáveres al descomponerse atrapados entre los escombros volcánicos (el primer cuerpo se extrajo el 3 de febrero de 1863). Además de su enorme valor científico, las ciudades enterradas por el Vesubio han sido una fuente de inspiración literaria, desde Théophile Gautier hasta Primo Levi, Robert Harris o Pascal Quignard. En el bellísimo filme Te querré siempre (lamentable adaptación del original El viaje por Italia), una obra maestra de Roberto Rosselini sobre la tristeza y la soledad de una pareja a punto de separarse, George Sanders e Ingrid Bergman descubren hasta qué punto su amor ha desaparecido cuando contemplan la recuperación de dos víctimas de la erupción, una mujer y un hombre.

"La fascinación nace porque tenemos la sensación de viajar en el tiempo (aunque obviamente no lo hacemos)", explica Mary Beard en una conversación por correo electrónico. "También porque nos encontramos cara a cara con gente que vivió en la antigüedad. Allí la pregunta sobre si los romanos eran como nosotros cobra más sentido que en ningún otro lugar. Y, como le ocurre a los personajes de la película de Rosselini, también nos enfrentamos a la cuestión de si tienen algo que enseñarnos", prosigue la profesora. "Las calles están tan bien conservadas que da la impresión de que se trata de un viaje a la antigüedad", aseguran Jackie y Bob Dunn que, desde Busselton, en Australia Occidental, mantienen la página web de referencia para los arqueólogos sobre la ciudad, pompeiiinpictures.org, donde han logrado recopilar fotografías que reconstruyen toda Pompeya, casa a casa, calle a calle. "La destrucción de la ciudad se produjo de manera tan repentina y brutal que los visitantes sienten siempre la amenazadora presencia del Vesubio", agregan.

La novela de Bulwer-Lytton ha marcado la forma en que Pompeya ha sido vista y, por extensión, todo el mundo romano: un lugar de lujo y depravación, donde los cristianos eran lanzados a las fieras en medio del júbilo del populacho. Solo acaban salvándose de la destrucción aquellos que abrazan la fe verdadera. Los conocimientos arqueológicos de Bulwer-Lytton eran amplios; pero su visión de Roma estaba muy desenfocada por sus anclados prejuicios sobre una sociedad, violenta, brutal, sin duda, pero a la vez extraordinariamente cercana. Lo que nos separa de su pensamiento es lo que nos acerca a Pompeya. El escritor victoriano explica en el prólogo de su novela que es mucho más fácil escribir sobre la Edad Media —"hay natural simpatía entre nosotros y los hombres de los tiempos feudales"— que sobre Roma —"no tenemos asociación alguna doméstica y familiar con los siglos clásicos"—. Sin embargo, lo que Pompeya y Herculano nos ofrecen es una respuesta arqueológica a la ineludible pregunta de los Monty Python en La vida de Brian: "Bueno, pero aparte del alcantarillado [aunque en Pompeya, concretamente, no había], la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los baños públicos, ¿qué han hecho los romanos por nosotros?". Pompeya responde a esta pregunta como ningún otro lugar. "Estas ciudades nos alejan de figuras distantes, los típicos romanos del imaginario popular, como los emperadores y los gladiadores, para acercarnos a personas reales. En Pompeya, encontramos a la dueña de un bar llamada Asellina, a un panadero llamado Terentius Neo que quiere lanzarse a la política. En Herculano, nos cruzamos con dos esclavos libertos, Venidius Ennychus y su esposa, Livia Acte, y sus vecinos, Marcus Nonius Dama y Julia, que van a los tribunales por un problema de tierras. Representan a toda esa gente —madres, hijos, hermanos, primos, jóvenes y viejos, esclavos y libres— que murieron juntos en la catástrofe del año 79", escribe Paul Roberts en el catálogo de la exposición.

Las ciudades del Vesubio nos ofrecen una visión única de la vida cotidiana en Roma, sin la superposición de construcciones que acaban por borrar los restos de los espacios populares y conservar solo los templos y los monumentos. Pero también sin los cambios que se produjeron dentro del Imperio a lo largo de los siglos en terrenos como, por ejemplo, el erotismo. Este es el tema que explora el escritor Pascal Quignard en El sexo y el espanto: su teoría es que la moral sexual que impuso el cristianismo nace en la época de Augusto, entre el 18 antes de Cristo y el 14 después de Cristo, y que solo "la lava ardiente, que exterminó a los habitantes de aquellas ciudades" permitió que se conservase "el erotismo alegre y preciso de los griegos antes de transformarse en melancolía y espanto". El gran romanista francés Paul Veyne no está en absoluto de acuerdo con esa teoría. Explica en su libro de entrevistas Sexo y poder en Roma que "las atrevidas pinturas de Pompeya permitían compensar posibles frustraciones" y que "los hombres y las mujeres de la Antigüedad romana eran mucho más comedidos en sus comportamientos que nuestros coetáneos".

En cualquier caso, más allá de las discrepancias entre expertos, Pompeya es una ciudad llena de penes y contiene el único burdel del mundo antiguo que se preserva intacto, además de decenas de frescos y estatuas de altísimo contenido erótico que los Borbones atesoraron en el llamado Gabinete Secreto, escondido durante siglos para unos pocos elegidos y que solo se abrió totalmente al público en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles en el año 2000. No es difícil imaginar la cara que pusieron los investigadores cuando se toparon, el 1 de marzo de 1752, en la Villa de los Papiros de Herculano, con una de las tallas más escandalosas de toda la antigüedad: la imagen del dios Pan copulando con una cabra. "La pieza solo podía verse con el permiso del rey", escribe Paul Roberts, del Museo Británico. La presencia de esta imagen en Londres ha despertado una cierta polémica sobre la forma en que debía exhibirse, si camuflada bajo una cortina en algún lugar especial o simplemente poniendo una advertencia general al principio de la muestra. Al final se ha impuesto el criterio del conservador: "Los romanos habrían visto simplemente a un dios cabra penetrando a una cabra, lo que no les hubiese molestado en absoluto. Es una muestra de que los dueños de la casa en la que se encontró eran gente culta y con sentido del humor".


Da igual el campo de los estudios clásicos al que un investigador se dedique, Pompeya tiene hallazgos para todo el mundo. Barry Hobson, médico de familia y arqueólogo aficionado, se ha pasado media vida estudiando las letrinas romanas, unos inmensos conocimientos que recoge en su ensayo Latrinae et foricae. Toilets in the roman world (no es el único experto en el tema, G. C. M. Jansen se ha pasado media vida estudiando solo las de Pompeya). Hobson mantiene que la ciudad enterrada ofrece una oportunidad única para estudiar cómo evolucionaron las letrinas en las casas particulares. El historiador británico Andrew Wallace-Hadrill, el más conocido experto en Herculano —su denuncia en los medios en 2004 del deterioro de Pompeya tuvo un impacto enorme—, encabeza un proyecto para analizar toneladas de excrementos, conservados en las alcantarillas de la ciudad, porque aportan una información inédita sobre la dieta romana. En Pompeya se conservan 3.000 inscripciones políticas, del tipo "Gaius Julius Polybius da buen pan" o "Marcus Casellius Marcellus organiza buenos juegos", además de miles de grafitis de todo tipo que reflejan todos los aspectos de la vida cotidiana. Incluso se conoce que se producía garum kosher. Y todavía quedan muchos misterios por resolver: ¿Dónde estaba el puerto? ¿Cuántos habitantes tenía? ¿Qué hacía una mujer enjoyada en la barraca de los gladiadores? ¿Hasta qué punto era una ciudad romana o, como escribe Robin Lane Fox en El mundo clásico, se trataba de "una zona multicultural en la que se hablaba mucho el griego, además del latín y del osco" (la última inscripción en la lengua itálica meridional se conserva en el burdel de Pompeya, "un lugar triste para que un idioma muera", como dijo Mary Beard). Ni siquiera la fecha de la erupción, el 24 de agosto de 79, parece ahora segura. También queda mucho terreno por excavar: un 25% de Pompeya, mientras que, en Herculano, mucho más pequeña pero enterrada bajo una roca más dura y destruida por una ola de calor tan bestial que carbonizó inmediatamente la madera (lo que permite que hayan llegado hasta nosotros muebles romanos intactos), está casi todo por descubrir, incluso en la fascinante y gigantesca Villa de los Papiros.

Pero la arqueología representa solo una parte de la atracción por Pompeya y Herculano. "Pompeya expresa lo inexplicable, muestra la destrucción, congela un cataclismo. Con mayor intensidad que ningún otro acontecimiento en Occidente, simboliza la unión entre la catástrofe y la memoria", escribe John L. Seydl, uno de los comisarios de la muestra que se exhibe actualmente en Cleveland y que viajará a Quebec en verano. Pompeya ha sido, además, destruida varias veces: cuando se produjo la erupción, descrita por Plinio el joven, la ciudad había sufrido un gran terremoto 17 años antes, en 62. Durante la II Guerra Mundial, en el otoño de 1943, el yacimiento fue bombardeado y se produjeron daños irreparables "añadiendo nuevas ruinas a las viejas", según el corresponsal de la canadiense CBC, Matthew Halton, que relató en su crónica la imagen de los cuerpos de yeso hechos añicos bajo las bombas aliadas.

Mary Beard insiste siempre en que no debemos contemplar Pompeya como una ciudad normal, detenida en el tiempo, no solo por el terremoto anterior a la erupción sino también porque mucho de lo que vemos es una reconstrucción contemporánea. Lo que, por otro lado, no le quita un ápice de interés: pese a su aspecto demacrado, a los andamios y las casas cerradas, no hay ningún otro lugar igual. Y no solo por el viaje al mundo romano. Pompeya y Herculano encarnan el poder destructivo de la naturaleza y la forma inconsciente en que lidiamos con ello. Sus ciudadanos convivían tan tranquilos con los terremotos, como millones de habitantes de la bahía de Nápoles, viven ahora bajo la sombra del volcán siendo plenamente conscientes de su fuerza aniquiladora —"el Vesubio ha entrado en erupción hoy. Fue el espectáculo más terrible y majestuoso que he presenciado y espero presenciar en mi vida", escribió Norman Lewis en marzo de 1944, durante la última gran manifestación de la montaña—. También, el resto de la humanidad vive tan tranquila bajo el cambio climático. Robert Harris utiliza la ciudad en su novela Pompeya como una metáfora del final de todos los imperios, dirigida sin disimulo hacia Estados Unidos. Para Primo Levi, es una metáfora de la muerte provocada por la naturaleza frente a la muerte causada por los hombres. No pudimos ver los cadáveres de Ana Frank ni de una niña muerta en Hiroshima, asegura en su poema La niña de Pompeya al contemplar el cuerpo de yeso de una víctima. "Han pasado los siglos, las cenizas se han petrificado / aprisionando esos delicados miembros para siempre / Así has permanecido con nosotros, como un molde de yeso / retorcido, una agonía sin término, testigo de lo mucho / que nuestra orgullosa estirpe importa a los dioses".


Vida y muerte de Pompeya y Herculano. Museo Británico (Londres). Del 28 de marzo al 26 de septiembre. Pompeya. Catástrofe bajo el Vesubio. Centro de Arte Canal (Madrid), hasta el 5 de mayo. Los últimos días de Pompeya: decadencia, apocalipsis y resurrección. Museo de arte de Cleveland. Hasta el 7 de julio.





Enviado desde el iPhone de Carlos Lozano

sábado, 23 de marzo de 2013

El cielo remoto era un bullir de galaxias


El radiotelescopio ALMA mide los conjuntos estelares del universo primitivo. Eran mil veces más abundantes poco después del Big Bang que ahora.
En el universo primitivo, cuando solo habían pasado 1.000 o 2.000 millones de años desde el Big Bang, había muchas más galaxias con frenética formación estelar en su interior que ahora, cuando el cosmos tiene 13.700 millones de años. Esas galaxias eran mil veces más abundantes entonces que en la actualidad y más tempranas de lo que se pensaba, afirman unos astrónomos que han echado un privilegiado vistazo al pasado remoto del cielo. "Incluso siendo objetos de los más brillantes del universo, son difíciles de ver con telescopios que captan la luz visible, como el Hubble", dice Dan Marrone, uno de los astrónomos que han observado y medido esas galaxias con un potente nuevo radiotelescopio internacional, tan moderno que aún no está terminado. Se trata del ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), una batería de antenas situada a más de 5.000 metros de altura en los Andes chilenos. "Para el ALMA esas galaxias son de los objetos más brillantes fuera de nuestra Vía Láctea", añade Marrone, del Observatorio Steward (EE UU).
Además de descubrir esas galaxias lejanas, tan activas en formación entelar y tan abundantes, los investigadores, liderados por Joaquín Vieira, del Instituto de Tecnología de California (Caltech), han identificado la firma de moléculas de agua en su luz, lo que significa la detección de agua más lejana hasta ahora.
Al observar en la distancia, los astrónomos ven en el pasado del universo: la luz que captan con sus telescopios fue emitida por las lejanas galaxias hace más de 12.000 millones de años y, desde entonces, aquellos fotones de luz han estado viajando, a su velocidad constante de 300.000 kilómetros por segundo, trayendo información de cómo eran los objetos celestes que los emitieron.
Los astrofísicos sostienen que los procesos más activos de formación estelar se dieron en el universo primitivo, en galaxias masivas y brillantes en las que enormes cantidades de gas y polvo se convertían en nuevas estrellas muy rápidamente, a un ritmo cientos de veces superior al de las actuales galaxias reposadas como la Vía Láctea. Hacia aquellas dirigieron su interés Vieira y sus colegas, primero buscando los mejores candidatos con el telescopio estadounidense de 10 metros de diámetro instalado en el Polo Sur y, después, con el ALMA, que actúa como un zoom en regiones muy pequeñas del cielo. En total han estudiado 26 galaxias y la mayoría emitieron la luz que ahora nos llega hace unos 12.000 millones de años, es decir, cuando el universo tenía solo 2.000 millones de años. Pero dos de ellas son más antiguas aún, del universo de mil millones de años, y una parece ser la más activa en formación estelar que nunca se ha visto. Vieira y sus colaboradores han presentado estos descubrimientos en tres artículos publicados en las revistas Nature y Astrophysical Journal, coincidiendo con la inauguración oficial (la semana pasada) del radiotelescopio ALMA, del Observatorio Europeo Austral (ESO) junto con instituciones de Estados Unidos y Japón.
En realidad estos científicos han contado con ayuda de la naturaleza para ver las galaxias tan lejanas. Se llama efecto de lente gravitacional y fue predicho por Einstein en su Teoría General de la Relatividad. Cuando la luz procedente de una galaxia lejana pasa junto a otra más próxima al observador —en la línea de visión de este— resulta amplificada y la fuente parece más brillante. Algunas de esas galaxias lejanas son tan brillantes como 40 billones de soles y la lente gravitacional magnifica su luz hasta 22 veces. "La lente gravitacional hace que la luz de la galaxia lejana forme un gran círculo de luz amplificada alrededor de la galaxia que hace de lente y esto facilita mucho la observación", explica Justin Spilker, otro colaborador de Vieira.
El ALMA estará formado, cuando se termine, por un total de 66 antenas (54 de 12 metros de diámetro y 12 de siete metros) para observa el cielo en longitudes de onda milimétrica y submilimétrica. Gracias a la técnica denominada de interferometría, las antenas funcionan como si fuera una sola de enorme tamaño, a efectos de la gran resolución que se obtiene en las observaciones. Cuando Vieira y sus colegas observaron las galaxias lejanísimas, pudieron utilizar solo 16 antenas del avanzado radiotelescopio en construcción, y aseguran que cuando esté terminado podrán ver objetos aún más tenues.




Enviado desde el iPhone de Carlos Lozano

El universo es 100 millones de años más viejo de lo que se creía

Unos 380.000 años después de la gran explosión inicial, el universo se hizo transparente y la radiación emitida entonces se detecta hoy en el cielo a una temperatura ultrabaja. El telescopio espacial Planck la ha estado observando durante meses esa luz, la más antigua del cosmos, y ahora los científicos han presentado el mapa a altísima resolución de las pequeñas variaciones de temperatura de esa radiación, variaciones que serían como las semillas de las galaxias y cúmulos de galaxias. Los datos de este telescopio de la Agencia Europea del Espacio (ESA), presentados hoy en París, son mucho más precisos que los obtenidos con anteriores observatorios de este tipo y permiten ajustar mejor tanto la edad del universo como su composición. El cosmos tiene 13.810 millones de años, es decir, es unos 100 millones de años más viejo de lo estimado previamente, y está compuesto por materia corriente (4,9%), materia oscura (26%) y energía oscura (69,1%). Así que hay un poquito más de materia corriente de lo que se había establecido.

"La teoría cosmológica estándar se ajusta muy bien con los datos del Planck", ha afirmado el científico británico George Efstathiou al presentar el nuevo mapa del cielo. Pero también ha destacado unas anomalías respecto a las predicciones de los modelos cosmológicos más extendidos, de nuestra comprensión actual del universo, "que podrían ser indicios de una nueva física". Efstathiou ha anticipado que "Planck estimulará mucho el trabajo teórico". Se trata de una zona ligerísimamente más fría que la media (se aprecian en azul en el cuadrante inferior derecha) que no encajaría muy bien en la distribución aleatoria predicha en los modelos.

Los datos presentados hoy responden a los primeros 15 meses de funcionamiento del Planck en el espacio y el artefacto sigue funcionando, así que cabe esperar más novedades dentro de unos meses, ha señalado Jean-Jacques Dordain, director general de la ESA.

Los primeros tiempos del cosmos fueron de altísima temperatura, una sopa densa de protones, electrones y fotones a unos 2.700 grados centígrados. Transcurridos unos 380.000 años se enfrió lo suficiente como para que los protones y electrones se unieran formando átomos, y los fotones (la luz) quedaron libres. En ese momento el universo se hizo transparente.

Cabe hacerse una lejana idea pensando en una piscina de agua hirviendo, que solo se hace transparente cuando ha bajado suficientemente la temperatura. Aquellos fotones permean todo el cosmos actual pero en forma de radiación muy fría, a 2,7 grados sobre el cero absoluto, y es lo que capta el Planck, como sus antecesores en el espacio COBE y WMAP, ambos de la NASA.

Esa radiación de fondo se descubrió en 1965 y fue una prueba de gran calado de la teoría del Big Bang, ya que era una de las predicciones de los físicos teóricos en ese modelo cosmológico. Pero el problema es que, entonces y durante décadas, la radiación era desesperantemente uniforme, de manera que resultaba imposible de cuadrar con la obvia no uniformidad del universo observable, es decir, las concentraciones de materia en las estrellas y galaxias. La solución la dio el COBE, cuando descubrió ligerísimas variaciones de temperatura en aquella radiación de fondo que ahora llega como microondas, tras haberse enfriado en el universo en expansión. Esas minúsculas variaciones de temperatura revelan las ondas disparadas por las fluctuaciones cuánticas en el universo inmediatamente tras nacer.

Los datos de Planck son mucho más precisos que los del COBE y el nuevo mapa muestra con alta resolución pequeñísimas variaciones de temperatura (azul más frio y rojo más caliente) que corresponderían a diferencias de densidad, como ligerísimos grumos de una salsa, que darían origen a las estructuras del universo actual.

"Con esa radiación fósil los cosmólogos hacen arqueología del universo", ha comentado en París el director científico de la ESA, Álvaro Giménez. "El mapa más preciso es para los cosmólogos como una mina de oro de conocimiento del universo", ha dicho Efstathiou.

En realidad el nuevo mapa es el resultado de limpiar a fondo el que fue presentado en 2010, ya que aquella primera cartografía de la radiación del universo primitivo incluida todavía toda la radiación de nuestra galaxia, que los científicos han ido restando hasta lograr el mapa definitivo de las fluctuaciones de la radiación de fondo de microondas.

Efstathiou ha recordado que la teoría más extendida sobre los primeros instantes del universo incluyen una fase de crecimiento exponencial, denominada de inflación. Ha presentado las simulaciones realizadas con ordenador del universo con fase de inflación cósmica y, al compararlo con el mapa real obtenido con el Planck, ha destacado la buena concordancia. "Los inflacionistas pueden estar contentos hoy", ha dicho, aunque las anomalías detectadas darán trabajo a los científicos.





Enviado desde el iPhone de Carlos Lozano

Una gigantesca orgía volcánica dio paso a los dinosaurios

Su nacimiento se debió a la erupción de una serie de volcanes gigantes al final del triásico

Los dinosaurios no deberían quejarse de que un meteorito causara su extinción hace 66 millones de años. Porque su florecimiento 135 millones de años antes también se debió a un cataclismo, en este caso la erupción de una serie de volcanes gigantes al final del triásico. Así que lo comido por lo servido.

Los dinosaurios evolucionaron de otros reptiles más modestos hace 230 millones de años, aún en pleno triásico, pero no fue hasta la extinción masiva que puso fin a esa era cuando florecieron hasta alcanzar la diversidad y las espectaculares dimensiones que los han hecho famosos. Gracias a aquella extinción que cambió las reglas del juego y despejó los ecosistemas, los dinosaurios pudieron dominar el planeta durante los dos periodos geológicos que la sigueron, el jurásico y el cretácico.

Ya se sabía que hubo un volcanismo masivo en el triásico, pero su asociación a la extinción que le puso final era solo una hipótesis debido a la escasa precisión de las dataciones, con un error en el rango del millón de años arriba o abajo. Los geólogos Terrence Blackburn, Paul Olsen y sus colegas del MIT (Massachussets Institute of Technology) en Boston, la Universidad de Columbia en Nueva York y otros cuatro centros estadounidenses, canadienses y marroquíes han logrado afinar ese margen de error a solo 20.000 años.

Tal y como muestran hoy en la revista Science, en ese pestañeo geológico coinciden el vulcanismo masivo y la extinción igualmente masiva que inauguró la era jurásica. Un margen de error de 20.000 años es seguramente lo más parecido a una demostración que puede ofrecer la geología actual. Al menos pone en graves problemas a quien proponga que la extinción y el vulcanismo fueron una coincidencia.

Los geólogos han examinado los estratos inmediatamente anteriores y posteriores a la extinción del fin del triásico en yacimientos geológicos de todo el planeta, desde las costas de Nueva Jersey hasta las rocas del Magreb, y han podido vincular la extinción –la desaparición abrupta de la mitad de las especies hace 201 millones de años— con un "conjunto datado con precisión de erupciones volcánicas gigantescas".

Olsen y sus colegas no creen que la mitad de las especies triásicas se abrasaran literalmente en la lava de aquella orgía volcánica. Conjeturan más bien que las gigantescas erupciones provocaron un cambio climático tan brusco –"tal vez de un ritmo similar al causado actualmente por la especie humana", propone Olsen— que la mitad de las especies vivas no tuvieron tiempo de adaptarse.

El punto fuerte del estudio es su precisión en la datación de los estratos. Los geólogos han logrado fechar la extinción del fin del triásico (ETE, por end triassic extinction) en 201.564.000 años, "exactamente igual que los vertidos masivos de lava", dice Olsen. "Puede que esto no responda todas las cuestiones sobre el mecanismo de la extinción en sí mismo, pero la coincidencia en el tiempo con el vulcanismo es una evidencia más bien invulnerable". Olsen lleva casi 40 años investigando la frontera triásico/jurásico en el observatorio terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia.

Los autores han analizado los isótopos de uranio que contienen los basaltos de la época, un tipo de roca que proviene de erupciones volcánicas, en la llamada Provincia Magmática del Atlántico Central (CAMP en sus siglas inglesas). Esa provincia es la marca geológica de una serie de enormes erupciones volcánicas al final del triásico, una época en que casi toda la tierra firme estaba agrupada en el supercontinente Pangea.

Fue precisamente esa actividad volcánica la que dividió Pangea en dos creando de paso el océano Atlántico. Así de fragorosas son las cosas del pasado de la Tierra.





Enviado desde el iPhone de Carlos Lozano

jueves, 21 de marzo de 2013

De excavaciones al desierto egipcio con un especialista en peces

La misión catalana en Oxirrinco investigará el misterio de los mil pescados

Aunque la vieja ciudad perdida de Oxirrinco se encuentra cerca de un brazo del Nilo, el Bahr Yusuf, el lugar ha sido invadido por el desierto. Así que resultó una sorpresa cuando el año pasado la misión egiptológica catalana que investiga y excava el yacimiento, 200 kilómetros al sur de El Cairo, halló bajo la arena los esqueletos de 1.300 peces, apilados en capas separadas por hojas vegetales. Es probable que esos peces sean más que pescado y tengan un sentido religioso o pertenezcan a un ritual funerario. Al cabo, la grecorromana Oxirrinco (la vieja ciudad faraónica de Per-Medyed) era la ciudad del pez oxirrhynco (Mormyrus oxyrhyncus o Pez Elefante, denominado por los egipcios Hat), el pez sagrado que se tragó el pene de Osiris. El pez era tabú e incluso parece que los oxirrinquitas (!) no comían nada obtenido con caña por si un pez sagrado había rozado el anzuelo.

Para tratar de resolver el misterio de los peces, la misión catalana, de la Universidad de Barcelona (UB), que parte mañana hacia Oxirrinco (hasta el 20 de abril) llevará con ella a un científico belga, Wim Van Wanner, especialista en peces antiguos (sí, hay profesiones notables).

"No había más remedio", suspira el director de la misión, Josep Padró, "porque ninguno de nosotros sabe de fauna del Nilo y todo lo que podíamos hacer eran conjeturas". Padró ríe al recordar la cara que puso Van Wanner cuando le dijeron cuántos peces habían encontrado. "Él pensaba que hablábamos de media docena, así que al decirle que eran 1.300...". El egiptólogo explica que hay grandes, medianos y pequeños (esperemos que no pezqueñines). El belga es un paleontólogo o más precisamente paleoictólogo del Museo de Historia Natural de Bruselas. A ver si aclara si los dichosos peces son oxirrincos. "Es difícil", reflexiona Padró, "en la iconografía los identificas, pero con las espinas resulta fácil meter la pata".

Aparte de tratar de resolver la incógnita que plantean los peces y continuar la excavación del sector en que han aparecido —y que puede arrojar más sorpresas: los peces pueden ser la ofrenda de un gran enterramiento—, el otro gran objetivo de la campaña es la recuperación de lo que parece ser una vía procesional porticada que atraviesa la necrópolis y que fue hallada también la pasada temporada. La vía, del río al desierto, conduce hasta el Osireion, el templo funerario excavado por la misión desde hace años. Para dilucidar las características de la vía se contará con la colaboración de un equipo especializado en fotografía aérea. "Excavar es muy lento y las fotografías nos darán mucha información sin necesidad de hacerlo".

De la situación en Egipto, Padró explica que al sur de El Cairo todo está tranquilo. "Si no vas a buscar las bofetadas no te las encuentras", añade. "Es cierto", admite, "que la seguridad ha disminuido, pero las misiones están trabajando sin problemas". El quebradero de cabeza, subraya Padró, ha sido conseguir dinero. "La misión de Oxirrinco es de las afectadas por la decisión de Ministerio de Hacienda de denegar subvenciones otorgadas por el de Cultura a los proyectos de arqueología internacional de las comunidades que incumplen los objetivos de contención del déficit. Aun así hemos podido tirar adelante la 21ª campaña gracias a las aportaciones de la Sociedad Catalana de Egiptología, la UB y la Universidad de Montpellier".

¿Hay expectativas de encontrar momias? "¿En Oxirrinco? ¡Siempre salen!".





Enviado desde el iPhone de Carlos Lozano

Nuevos huevos de dinosaurio hallados en Lleida

El análisis de los estratos de Coll de Nargó eleva a cuatro los saurópodos que utilizaron la zona para nidificar hace 70 millones de años.

El análisis de los restos de huevos de dinosaurios encontrados en el rico yacimiento de Coll de Nargó, en Lleida, ha ampliado el número de especies conocidas que habitaban esa zona hace más de 65 millones de años.

"En el yacimiento se habían encontrado de forma abundante restos de cáscaras, huevos y nidos atribuidos a dinosaurios, y más concretamente a los saurópodos. Hasta la fecha, solo se había reconocido un tipo de huevo de dinosaurio (ooespecie) en esta zona, el correspondiente al dinosaurio Megaloolithus siruguei. Después de analizar más de 25 estratos a lo largo de la formación Tremp, se ha podido identificar un mínimo de cuatro tipos distintos, correspondientes a las especies Cairanoolithus roussetensis, Megaloolithus aureliensis, Megaloolithus siruguei y Megaloolithus baghensis", ha declarado a SINC Albert García Sellés, del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont, autor principal de un estudio que publica la revista Cretaceous Research.

Uno de los principales problemas que se encuentran los paleontólogos al estudiar los restos fósiles es determinar la edad de los sedimentos que los contienen. En este caso, los huevos han permitido datar la formación. "Gracias a la asociación de ooespecies encontradas en Coll de Nargó se ha podido establecer que este yacimiento tiene una edad comprendida entre 71 y 67 millones de años", asegura el experto.

Es especialmente relevante que se hayan encontrado fósiles de Cairanoolithus en esta zona, ya que son los primeros restos de este dinosaurios localizados en la península Ibérica. Hasta ahora solo se había hallado en el sur de Francia, informa la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Según García Sellés, este descubrimiento constituye una nueva prueba de la conexión entre las faunas de dinosaurios de Francia y la península Ibérica hace unos 70 millones de años.

Por otro lado, el hecho de encontrar más de 25 niveles estratigráficos con huevos y nidos es una clara evidencia de que estos grandes dinosaurios herbívoros utilizaron la zona de Coll de Nargó como área de nidificación durante varios millones de años.

"Tal recurrencia de nidos no se había encontrado nunca. Es más, la presencia de varias ooespecies en un mismo nivel indica que distintos tipos de dinosaurios compartieron esta misma zona de nidificación", concluye el científico.





Enviado desde el iPhone de Carlos Lozano

Descubierta una mina de oro romana

El yacimiento puede llegar a ocupar 150 hectáreas. Es el primero de estas características que aparece en A Mariña.

Las jornadas micológicas dan a veces frutos inesperados. Sobre todo cuando el amante de las setas sabe leer los mensajes ocultos bajo los montones de piedras y las formas onduladas del terreno, que no acostumbran ser caprichosas. En A Mariña coincide que hay varios de estos aficionados al níscalo y el cantarelo que además son capaces de emocionarse ante un petroglifo, una mámoa o lo que podría parecer el parapeto de un castro.

La última vez, en Foz, cesta de mimbre en mano, lo que creyeron toparse dos de estos vecinos de la comarca lucense fue precisamente eso, un parapeto y el consiguiente foso. Pero pasó que después de este foso se levantaba otro parapeto, seguido nuevamente de un foso, y de otro parapeto y otro foso. Parecía una sucesión eterna. La fortificación semejaba excesiva, imposible, y entonces Manuel Miranda, que era precisamente uno de los dos colectores de setas, se llevó la duda a casa tras la excursión. Y no se le ocurrió mejor cosa, a quien también ejerce de portavoz del colectivo Mariñapatrimonio, que empezar a despejar su intriga repasando la toponimia de la zona.

Rego Grande, Pozo Mouro, Quebradoiro, Cal, Furada, Piego, Meixador, por la banda de Foz. Lagoa, Covas y Carral, ya al otro lado del límite municipal, en el ayuntamiento de Barreiros. "Nos dimos cuenta de que muchas de estas palabras hacían referencia al agua, a las conducciones, a los pozos, y que eso tenía que indicar algo", explica Miranda. "Cal es canal; Piego es piélago, que en castellano tiene también la acepción de estanque; Meixador es, según algunos estudiosos de la toponimia, un lugar por donde se vierte agua; Carral es, entre otras cosas, un lugar con surcos que recuerdan el rastro de las ruedas de los carros".

Los miembros de Mariñapatrimonio, un grupo que en el último lustro ha informado a la Xunta de numerosos hallazgos arqueológicos que nadie antes había identificado, comprobaron que aquella extraña estructura de fosos y parapetos encontrada en el lugar de A Espiñeira (Foz) tenía su continuidad en la vecina zona de As Covas, al borde de la ría, en Barreiros. Y descubrieron otros signos, como unos montículos de cantos rodados que bien podían ser murias, las escombreras que dejaban a su paso los romanos después de explotar una mina. Las fotos aéreas que consultaron en Internet no ayudaban mucho. La zona está repoblada con pinos y eucaliptos que apenas dejan ver el suelo desde el cielo. Hasta que, buscando con paciencia, se toparon con imágenes en blanco y negro, del año 56. Ahí la vegetación todavía no había crecido, y el terreno aparecía dibujado de surcos que desembocaban en otros canales más grandes, ladera abajo.

Por entonces, y ya con la sospecha de que aquello se trataba de una mina, habían telefoneado al arqueólogo Santiago Ferrer, uno de los mayores expertos gallegos en yacimientos romanos, que dirige en Bande la excavación del campamento militar de Aquis Querquennis siempre que lo permite el nivel de las aguas (las ruinas duermen buena parte del año sumergidas en el embalse de As Conchas). Según Miranda, cuando le enviaron la vieja foto aérea, la respuesta de Ferrer fue rotunda. No cabía duda de que se trataba de una mina de oro romana, con canales, balsas y depósitos para el lavado y la decantación del mineral. Nadie antes había sospechado que en A Mariña se hubiese extraído oro. Es la primera mina que aparece, y según Mariñapatrimonio, a juzgar por las estampas aéreas, podría alcanzar unas dimensiones enormes: 150 hectáreas de terreno repartidas entre Foz (50 hectáreas) y Barreiros (unas 100). Efectivamente, si así fuese, se trataría del aurífero romano más grande de Galicia, y el único conocido que lavaría el metal precioso no en dirección a un río, sino a una ría.

Pero el arqueólogo, que visitó el lugar con miembros de Mariñapatrimonio y el alcalde de Foz, es cauteloso. Según él, lo que de momento se puede decir de este yacimiento es que se encuentra en buen estado de conservación y que es "novedoso", porque "nadie imaginaba que pudiera existir". Miranda añade que esta mina, "una obra de ingeniería bestial", podría explicar la abundancia de castros en la zona. Alrededor hay registrados 20 asentamientos que pudieron haber surgido para alimentar de mano de obra el filón. Se supone que los técnicos que dirigieron la construcción del complejo sistema de canales y compuertas eran ingenieros de la Legio VII Gemina, es decir, de León. La mina era propiedad de Roma, y los pobladores castrexos pagaban los impuestos al Imperio con su trabajo y las pepitas de oro que con él obtenían.

La actividad pudo llegar a extenderse, como en el resto de las minas romanas, del siglo I al III. "Entonces, todas se abandonaron", ilustra Santiago Ferrer. "Se cree que en algún momento se dio una fluctuación en el precio del mineral. Bajó mucho y ya no interesaba... No, no fue porque se acabase el oro. El oro todavía sigue estando".

 





Enviado desde el iPhone de Carlos Lozano

sábado, 9 de marzo de 2013

Parque Arqueológico de Segóbriga

Segóbriga es el más claro ejemplo de la progresión social y del desarrollo urbano en la Meseta sur en época romana. Citada en las fuentes antiguas en el marco de las guerras de los siglos II y I a.C. y definida por Plinio como extremo de la Celtiberia, las evidencias de su etapa prerromana son muy débiles y se reducen a algunos objetos descubiertos en contextos arqueológicos posteriores y a unas pocas monedas.

Las referencias de Plinio a la riqueza de sus minas de lapis specularis, el yeso cristalizado que serviría como cristal de ventana para las viviendas modestas y que permitía decorar estancias en celebraciones y días señalados, deja entrever que la vida de la ciudad y sus transformaciones tuvieron mucho que ver con el rendimiento de estas explotaciones.

La minería y la explotación agrícola de la periferia debieron ser los motores principales del crecimiento y desarrollo monumental de Segóbriga, que llegó a albergar un teatro, un anfiteatro, unas grandes termas públicas, una basílica, templos, mercados, etc., hasta convertirse en el más importante centro urbano de la Meseta meridional y punto de referencia para la vida urbana al modo romano en estas tierras.



CldiPad